martes, 31 de julio de 2007

Vacaciones en familia

Ahora mismo mi casa está en zafarrancho de combate. Será que he perdido la costumbre de que estemos los 6 bajo el mismo techo, pero vamos, que el espacio vital se reduce bastante. Sobretodo si tenemos en cuenta que estamos preparando maletas todos y hay ropa y bártulos por tós laos.



¿Por qué este caos? ¡¡Porque nos vamos de vacaciones!! La verdad es que no me quejo... veréis por qué:

Hotel Servigroup Marina Playa ****


Buffet libre en desayuno y almuerzo/cena, 2 piscinas, camas individuales de 135x200, a pie de playa, pub irlandés, ...


La única pega, que el internet hay que pagarlo (al que íbamos en principio no)... en fins, ya os contaré qué tal está cuando vuelva (el 6 o así). ^______^

viernes, 27 de julio de 2007

Harry Potter and the Deathly Hallows

Se acabó. Después de leer el sexto, te quedabas un poco a la espera de cómo iba la JKRowling esta a terminar tantísimas cosas que se le quedaban en el tintero en uno de los libros más cortos (608 páginas). Pues lo hace.

No voy a ponerme a contar qué pasa para no chafarle a nadie la lectura. Simplemente decir que me ha gustado. Hay partes que no me convencen, como la manía que tiene la mujer esta de pasarse tó el libro liando un ovillo del tamaño de un estadio de fútbol para luego resolverlo todo en dos capítulos. Tampoco me gusta el final, no porque lo deje abierto, sino porque es un tanto infantil.



Bueno, no me aguanto xDDD voy a contaros algunas cosillas (no son spoilers... si te has leído el sexto, no soy tan mala):
  • No todos los malos son sólo malos.... excepto Voldemort.
  • Parte de la historia sucede en Hogwarts (al principio me temía que no fuera así).
  • Dumbledore está muerto... aunque la mitad del libro gira entorno a su pasado.
  • Hay una gran batalla.
  • ¿Quién muere? ¿Quién muere? Pues mucha gente... ¡¡es la Gran Batalla!!
Nada, si alguien lo quiere, que me lo diga y se lo presto... cuando me lo devuelva Quique xD

lunes, 23 de julio de 2007

Siesta

El aire se paseaba lento y desganado fuera. El sol pegaba tan fuerte que nadie paseaba, dando a la calle la apariencia de pertenecer a una ciudad abandonada. Ni tan siquiera los gorriones, que tan alegres cantaban esta mañana al despertar, llenaban el vacío existente.

Aparté la vista de la ventana y contemplé la habitación en semi-penumbra mientras intentaba que mi vista se acomodara al cambio de iluminación. Cerré los ojos y giré la cabeza hacia la suave brisa que surgía del aparato de aire acondicionado. Disfrutando de la sensación de paz que invadía la casa apoyé la cabeza en el sofá y respiré profunda, relajando los músculos de mi contraída espalda.

Una sonrisa se dibujó en mis labios cuando me di cuenta de que estaba dibujando espirales sobre la superficie irregular en la que reposaba mi mano. Desde el ombligo hacia fuera y desde fuera hacia el ombligo. Era relajante. Abrí los ojos y contemplé la cara que se apoyaba tranquila en mi regazo. Una sonrisa se dibujaba en la comisura de sus labios, mientras sus ojos se movía rápidamente de izquierda a derecha, soñando.

Inconscientemente, empecé a acariciarle el pelo, jugando a hacer remolinos. Sus ojos de abrieron y me miraron, viéndome entre las neblinas del sueño. "Mmm qué?" preguntó con voz soñolienta. "Nada, sigue durmiendo". Con una sonrisa en sus labios, volvió a cerrar los ojos y se durmió agarrando mi brazo como si tuviera miedo de que al volver a despertarse yo resultara no ser más que un sueño.

jueves, 19 de julio de 2007

Asesinato en la Celda del Frío

Sopesé el arma en mi mano. Era pesada y fría. Su tacto me reconfortaba, me hacía ver un objetivo entre tantos intentos frustrados que había tenido. Era un alivio, una salida a este remolino en el que estaba hundida y del que no había forma de salir.

Cerré la mano fuertemente alrededor de la empuñadura. ¿Seré capaz de hacerlo? SÍ. No podía soportar un fracaso más, al menos esto he de ser capaz de hacerlo.

Miré a mi alrededor y comprobé que todos los posibles testigos se habían ido. Lentamente, me acerqué a mi víctima y levanté el arma por encima de mi cabeza. Y la golpeé. Saboreé durante un segundo el placer y a continuación seguí golpeándola hasta que no era más que un amasijo irreparable.

Satisfecha, solté el arma sobre una mesa cercana, cogí mi bolso y me fui, dejando a mi víctima exhalar su último aliento en forma de parpadeo de un LED naranja.

martes, 17 de julio de 2007

The Corrs - Brid Og Ni Mhaille

Hoy me he levantao con morriña de Irlanda:



Is a Bhríd Óg Ní Mháille
'S tú d'fhág mo chroí cráite
'S chuir tú arraingeacha
An bháis fríd cheartlár mo chroí
Tá na céadta fear i ngrá
Le d'éadan ciúin náireach
Is go dtug tú barr breáchtacht'
Ar Thír Oirghiall más fíor

Níl ní ar bith is áille
Ná'n ghealach os cionn a' tsáile r
Ná bláth bán na n-airne
Bíos ag fás ar an draighean
Ó siúd mar bíos mo ghrá-sa
Níos trilsí le breáchtacht
Béilín meala na háilleacht'
Nach ndearna riamh claon

Is buachaill deas óg mé
'Tá triall chun mo phósta
'S ní buan i bhfad beo mé
Mura bhfaighidh mé mo mhian
A chuisle is a stóirín
Déan réidh agus bí romhamsa
Cionn deireanach den Domhnach
Ar Bhóithrín Dhroim Sliabh

Is tuirseach 's brónach
A chaithimse an Domhnach
Mo hata 'mo dhorn liom
'S mé ag osnaíl go trom
'S mé ag amharc ar na bóithre
'Mbíonn mo ghrá-sa ag gabhail ann
'S í ag fear eile pósta
Is gan í bheith liom

[Translation in English:]

Oh Brid Og O'Malley
You have left my heart breaking
You've sent the death pangs
Of sorrow to pierce my heart sore
A hundred men are craving
For your breathtaking beauty
You're the fairest of maidens
In Oriel for sure

No spectacle is fairer
Than moonbeams on the harbor
Or the sweet scented blossoms
Of the sloe on the thorn
But my love shines much brighter
In looks and in stature
That honey-lipped beauty
Who never said wrong

I'm a handsome young fellow
Who is thinking of wedlock
But my life will be shortened
If I don't get my dear
My love and my darling
Prepare now to meet me
On next Sunday evening
On the road to Drum Slieve

'Tis sadly and lonely
I pass the time on Sunday
My head bowed in sorrow
My sights heavy with woe
As I gaze upon the byways
That my true love walks over
Now she's wed to another
And left me forlorn

lunes, 16 de julio de 2007

Domingo 15 de Julio

El ruido de la puerta al cerrarse a mis espaldas me sacó de mi estupefacción, entorné los ojos y recorrí la calle vacía con la esperanza de ver alguna señal de vida. El calor era insoportable, y más si me quedaba al sol. Mientras trasteaba en el bolso buscando las gafas de sol crucé la calle, mirando antes de hacerlo como un acto reflejo más que como una realidad necesaria ya que no había ningún coche que pudiera atropellarme. Por no haber, no había ni coches aparcadas en toda la calle hasta donde mi vista alcanzaba.

A mi cabeza empezaron a llegar las más terribles visiones de bombas, holocaustos o muertos vivientes. Un domingo normal habría gente paseando a los chiquillos, abuelillas saliendo de misa. Esto no era normal, había algo que no cuadraba, algo iba mal...

Antes de girar la esquina, me volví y observé el termómetro de la farmacia, efectivamente eran las 14 de la tarde del día 15-07,... pero también era cierto que hacían 39º C.

viernes, 13 de julio de 2007

Una cosa es reutilizar y otra muy distinta...

Llevo un buen rato discutiendo conmigo misma si ponía este post o lo dejaba pasar... pero, contra consejo médico, lo voy a poner. Navegando por ahí he llegado hasta Tampon Crafts "for any day of the month", y más concretamente he encontrado estas dos cosas:

Shooter Blowgun


Pan Flute



Por razones obvias de salubridad y economía (cualquiera que haya comprao tampones de Tampax u Ob alguna vez me entenderá) no voy a repetirlos y espero que ninguno lo repita xD

lunes, 9 de julio de 2007

Sueño: Tormenta de Arena

El rumor de la gente a mi alrededor era agobiante. El miedo se mezclaba con el olor agrio del sudor que las altas temperaturas propiciaban. Decenas de personas se agolpaban en cada una de las puertas de entrada, intentando alcanzar el interior antes de que llegara. Descarté la posibilidad de pelearme por entrar a través de las puertas que, con toda probabilidad, cerrarían antes de que alcanzara siquiera el segundo escalón de la escalinata.

Andando contra corriente, empujando a un hombre que me doblaba en altura y anchura, conseguí salir del río humano que se encaminaba hacia su perdición. Agotada por el esfuerzo, eché a andar haciendo eses hacia un callejón en el que una terraza proyectaba una pequeña sombra. Traté de recuperar la respiración mientras recorría mentalmente el mapa de la ciudad. Había un pasadizo, cerca de la muralla sur, que sólo se cerraba cuando la tormenta alcanzaba la muralla norte. Si corría podía llegar.

Reuní todas las fuerzas que me quedaban y me encaminé hacia allí. De repente el sol dejó de castigar mis hombros y solté un suspiro de agradecimiento para darme cuenta al instante siguiente de que no había nada que agradecer, el sol había sido tapado por la tormenta. Apreté el paso y giré la esquina, entonces la vi. Pequeña, camuflada entre dos contrafuertes, la puerta no era mayor que la anchura de una persona. Esa era mi única opción... y estaba cerrada. Golpeé la puerta con todas mis fuerzas, gritando para que me abrieran. No había nadie. Me apoyé exhausta en la puerta mientras un par de lágrimas resbalaban por mi mejilla. De repente, la puerta se abrió y me sentí caer. Un brazo fuerte me abrazó y me dijo al oído: "Tranquila, pequeña, estás a salvo".

Escuchando:

viernes, 29 de junio de 2007

Receta: Cous cous con pollo al curry

Ingredientes: (para 3-4 personas)
  • 250 gramos de cous cous
  • 250 ml de agua (un vaso normal)
  • 1 ó 2 cucharadas (de las de café) de curry
  • 1 pechuga de pollo (también puede usarse lomo de cerdo o ternera).
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento mediano
  • 1 ajo
  • vino blanco (opcional)
  • Aceite de oliva
  • Sal
Preparación:

Cous cous:
  • Poner el agua al fuego hasta que hierva. Echar un pellizco de sal.
  • Retirar la olla y echar el cous cous con ayuda de una cuchara grande despacio, esparciéndola en forma de lluvia.
  • Tapar y dejar reposar 5 minutos.
  • Destapar y remover. Echar una cucharada (sopera) de aceite y remover hasta que quede suelto. Probar y añadir algo de sal si es necesario.
  • Poner a fuego muy lento durante un par de minutos.
Pollo al curry:
  • Cortar la cebolla y el pimiento y dejar en una sartén con aceite a fuego lento (pochar que se dice).
  • Cortar la carne en tiras finas o taquitos pequeños.
  • Cuando la cebolla empiece a transparentar, añadir la carne y subir el fuego para que se dore.
  • Cuando esté dorado, echar el curry y remover durante un par de minutos.
  • Añadir el vino, si se tiene. Añadir agua hasta casi cubrir toda la carne. Dejar a fuego medio-lento hasta que reduzca (el caldo deje de ser transparentoso).
  • Si quieres que la salsa sea más espesa, añadir harina (a mí no es que me apasione esto especialmente así que no suelo hacerlo).
Presentación del plato:
Hay dos opciones:
  • Echar un par de cucharadas generosas de cous cous y al lado poner una cucharada o dos de pollo al curry.
  • Mezclar el cous cous y el curry antes del último paso de preparación del cous cous. Poner la mezcla a fuego lento y remover durante 2 min.
Espero que os guste :)

martes, 26 de junio de 2007

¡¡Al ATAQUEEEEEEEER!!

Eso o ¡¡Mariquita el último!! es lo que han gritado esta noche los mosquitos. Acto seguido se han tirao de cabeza hacia una rellenita y sabrosa Sara...

Creo que podemos considerar esto una consecuencia no calculada del viaje ¬¬

PD: Esta tarde compro un aparatejo de RAID o similar...

lunes, 25 de junio de 2007

Ruta gastronómica por el IWANN

El martes pasado salí de viaje para San Sebastián, para acudir a mi primer congreso... el IWANN 2007. He decidido pasar de escribir mucho y poner algunas fotillos.

Esta es la vista desde nuestra habitación del hotel:
IWANN: Hotel Niza

La primera noche cenamos de canapés... riquísimos especialmente el de setas y los de mariscos. Después recorrimos el centro y encontramos un pub donde tomamos una cervecilla...
IWANN: Birra

Al día siguiente desayunamos café y galletas y estuvimos en el congreso. Para comer nos pusieron...
Arroz meloso con hongos y langostinos con queso
IWANN: Arroz meloso con hongos

Lubina con crema de puerros y vinagreta de piñones
IWANN: Lubina con crema de puerros

Y crema inglesa con canutillos de Tolosa
IWANN: Crema inglesa


Esa misma noche, estuvimos en una sidrería
IWANN: Sidrería
donde unos amigos vascos nos enseñaron el deporte regional: levantamiento de piedras y nos pusieron infinita comida... de nuevo
Canapés de anchoa y chorizo
Tortilla de bacalao
Bacalao con pimientos
Chuletón
IWANN: Chuletón
y de postre Queso con membrillo y nueces (que había que abrir con el culo de la botella de sidra).

Al día siguiente, volvimos al congreso donde hice mi presentación
IWANN: Mi primera ponencia en un congreso
y volvimos a comer infinito....
Crepes de mouse de foie con crema de manzana y reducción de higos
Delicia de merluza a la Koxkera
y Pastel de chocolate a la Holandesa...
IWANN: Tarta de chocolate

Por la tarde estuvimos montando en segway...
IWANN: Segway

Y después nos arreglamos a tó correr y nos fuimos a la cena de gala en un hotel totalmente pro donde había unas vistas preciosas. Para cenar tomamos infinidad de canapés deliciosos, y una comida en plan nouvelle cousine:
Consomé de buey con caviar de guisantes
"Lasaña" de calamares y marisco
Chuletón con espárragos y tortilla
IWANN: Cena gala
y de postre un buñuelo rarísimo y sequísimo con almendras.

Después nos fuimos de marcha :D
A la mañana siguiente estuvimos en la playa
IWANN: Paisaje desde la playa de La Concha
y recorrimos el centro de la cuidad comiendo de pinxos...
IWANN: Comiendo de pinxos

Conclusión: He comido mucho xDDD

lunes, 11 de junio de 2007

Sueño: Siempre hay una solución para todo

"Siempre hay una solución para todo. Siempre hay una solución para todo". Me repetía incesantemente mientras intentaba averiguar cómo había llegado a esa situación. Intenté respirar hondo, centrarme en mi tarea. El latido de mi corazón me impedía escuchar las conversaciones que había a mi alrededor.
Comprobé la tarea que tenía entre las manos. Estaba roto, irreparable... de nuevo. No era la primera vez que me pasaba... ni sería la última. Estaba... estoy maldita. Respiré hondo intenté controlar el temblor que recorría mi cuerpo, desde los dedos al hombro. Me impedía solucionar el caos que mi torpeza había generado.
Con lágrimas en los ojos intenté escuchar lo que decían a mi lado. "Yo estoy listo", dijo alguien a mi derecha. "Oído, yo lo estaré enseguida, dadme un minuto", contestó alguien a mi izquierda. "Yo... " intenté decir sin que me salieran las palabras. "... he fracasado".
Lentamente aparté las manos sangrientas del corazón roto y destrozado que había intentado operar. "Era imposible", dijo alguien mirando por encima de mi hombro, "nadie podría haberlo hecho". "Eso no me consuela", dije mientras cogía aguja e hilo para cerrar el nuevo fantasma que me perseguiría en pesadillas.
"Siempre hay una solución para todo... menos para la muerte".

martes, 5 de junio de 2007

Senzafine - Lacuna Coil

Estaba escuchando un disco de lo mejor del rock gótico (recopilaciones raras de ayer y hoy :P) y ha saltado esta canción de Lacuna Coil. Me ha gustado mucho y os pego aquí la letra original. Para el que prefiera un idioma que le sea más amigable os dejo el link de la letra en inglés (haciendo un guiño al Bang! :P).





Senzafine
Lacuna Coil

Scorre lento il tuo tempo
Che scivola sul velo della mia pella nuda
Se oltrepassassi il confine che mi hai dato
Forse io non sarei qui

Ma adesso ormai che senso ha
Cercare di abbracciare un passato piu puro
Guardando avanti rischierò
Ma riesco a rispondere ai miei perchè

Tutto ciò che sarai
Era già stato scritto
Se davvero esiste
Questo dio ha fallito

Ogni parola pronunciata
Sarà lo specchio del tuo dolore
Riflette la colpa
Alimenta l'odio

Madre

Il mio destino scelgo
Se riesco a resistere

Sono ancora in piedi in questo istante di pura follia
Non so più se desiderare il bene o il male
Anche se il peccato forse piu mi da

Da adesso ormai che senso ha
Opporre resistenza ad un destino segnato
Non resterò a guardare senza
Riuscire a resisterti
Risvegliarmi

Madre

Il mio destino scelgo
Se riesco a resistere

Risvegliami

Non c'e scelta senza me
Non c'e vita senza me

lunes, 4 de junio de 2007

Lunares

Nadie puede negarme que de esto (de lunares, pecas y demás) sé un poquito... aunque sólo sea por el número de ellos que tengo. Desde que yo recuerde he tenido lunares por todo el cuerpo, especialmente en el brazo izquierdo. Y ahora que se acerca el verano tengo pecas completando el cuadro abstracto que es mi piel.

Mis lunares en Heidelberg
Por si alguien no lo sabe, los lunares, también conocidos como nevus, son unas manchas que aparecen en la piel debido a la acumulación de melanocitos, unas células que el cuerpo produce para defenderse del exceso de luz. Aunque no se conoce con certeza por qué salen, sí se sabe que el sol puede provocar su aparición y sobre todo puede acelerar su transformación en melanoma, un tipo de cáncer de piel.

Las pecas no son lunares. Por internet he visto esta diferenciación "La peca es lisa y no es palpable, pero el lunar siempre se puede palpar. Además, la peca se hace más prominente durante el verano porque aumenta la intensidad del color, mientras que el lunar permanece estable. Por otro lado está el lentigo, que es un tipo de lunar parecido a la peca pero de color más intensamente oscuro".

En fins, no voy a entrar en más detalles... salvo que cada año que pasa tengo más y más y más lunares... y no sé porqué. Aunque espero no acabar así:

PD: En inglés lunar es mole y peca es freckel.

sábado, 26 de mayo de 2007

Quiero esta camiseta

¡¡AVISO!! ¡SPOILERS de películas y libros!

Cotilleando por Microsiervos he encontrado la siguiente camiseta que es, simplemente genial. Lo siento si alguien lee algo para lo que no está preparado xDDD

Camiseta de los spoilers-1

miércoles, 23 de mayo de 2007

Resurrección

El brillo rojizo y anaranjado de las luces de neón de la ciudad se colaba entre las tupidas cortinas y permitía distinguir el escritorio de madera de teca y las sábanas que descansaban esparcidas por el suelo de la habitación. A lo lejos, en alguna calle perdida de este olvidado barrio, se oyó el grito de una sirena cortando el ruidoso silencio de la gran ciudad. Ghadeer se detuvo un instante a escuchar cómo el sonido de la sirena se alejaba en vez de acercarse. Suspiró casi imperceptiblemente y continuó acariciando la suave piel del brazo que reposaba sobre su abdomen.

Ensimismado recordó la primera vez que había sentido su sedoso tacto, por casualidad, cuando buscaba un libro sobre "armonía musical en pre-renacimiento" en la biblioteca municipal. Al tocarlo sitió un escalofrío de placer, que no hizo sino acentuarse cuando al levantar la vista se encontró con el lago de aguas profundas que se escondía en los ojos de aquella muchacha. Misteriosa, silenciosa y tímida se enrojeció ligeramente cuando él le sonrió y le hizo un ademán para que ella cogiera el libro. La muchacha musitó un gracias y cogió el libro que él había estado buscando durante tiempo, sentándose a continuación en una de las mesas donde la luz del sol entraba oblicua, de manera que sólo daba sobre el libro, dejando a su lectora en una penumbra fantasmal. Ghadeer tardó algunos minutos en salir de su atontamiento para darse cuenta de que necesitaba justo ese libro, no le valía ninguno de los otros que había en la estantería.

Armado de valor, se acercó a la fantasmal aparición y, sacando valentía de donde pensaba que no había, se presentó a la muchacha. Tras quince minutos hablando, la chica propuso ir a tomar un café a una cafetería cercana. La conversación duró hasta el anochecer. Ghadeer no había conocido nunca a nadie a quien le interesara la música tanto como a él. Ashriel, así se llamaba la muchacha, estaba escribiendo un trabajo sobre un rito fúnebre muy curioso que los druidas celtas practicaban. Según contaba el libro que acababa de encontrar, se componía una oda por la muerte de la persona querida y se tocaba invertida para conmemorar que la muerte no era más que el renacer a una nueva vida.

El ruido de una nueva sirena le hizo salir de su ensoñación. Ghadeer aguantó la respiración y escuchó el sonido creciente de la sirena. Con delicadeza, soltó la mano de Ashriel y se sentó en la cama intentando controlar los latidos de su propia respiración. Algo más calmado se giró y lanzó una última mirada a la muchacha que yacía inerte sobre la cama de blancas sábanas teñidas de carmesí. Con suavidad se acercó a ella y le dio un suave beso en sus labios, fríos y azulados.Con determinación se levantó y recorrió la habitación con paso decidido.

Ella creía en él mucho más de lo que él había creído nunca, se apasionó con su música y le instó a investigar más y más en la melodía que los druidas empleaban. Habían buscando juntos en multitud de manuscritos juntando fragmentos de la melodía hasta casi completarla. Sólo faltaba el principio de la melodía original, es decir, el final de la melodía que empleaban en sus ritos fúnebres. Había sido imposible encontrarla. Ashriel afirmaba que esa era la parte más importante del rito. Según había averiguado, o más bien intuido, a lo largo de su estudio los compases iniciales no eran únicos, que variaban según la persona a la que iba dirigida y ese era el fragmento en que se pedía la resurrección de la persona a la vida. Ghadeer no pudo menos que mostrarse escéptico cuando se lo contó, pues la muchacha afirmaba que esos acordes concretos, compuestos por los druidas la misma noche de la muerte, no eran un canto para conmemorar su muerte, sino que eran una melodía mágica que revivía a la persona.

Finalmente, Ghadeer llegó a su destino al otro lado del dormitorio, un viejo piano de cola que dormitaba silencioso. Había estado casi un mes intentando componer el "principio" de la melodía druida. Aquella misma tarde creía haberla terminado y había llamado a Ashriel ilusionado contándoselo. Cómo lamentaba ahora sus palabras: "Mi ángel, ya lo he terminado, está acabada. De hecho, me he inspirado en nuestra primera cita, la canción me recuerda tanto a ti...". Era como si él la hubiera empujado a hacerlo, ¿por qué había pronunciado esa frase si la conocía tan bien? "Está bien", había contestado ella, "la probaremos hoy mismo, te espero en mi piso, yo estaré lista" y colgó. Con un nudo en la garganta recordó la visión de su cuerpo yaciente cuando llegó a casa 10 minutos después de la llamada, temiéndose ya lo peor. El cuchillo con el que había cortado su preciosa garganta estaba caído en el suelo y sus ojos azulados vagaban inertes en el más allá.

Respiró hondo y se sentó en el taburete de cuero negro. Cerró los ojos, se colocó en posición, espiró el aire y comenzó a tocar. No sabía cuál sería el resultado, ninguno probablemente, pero hizo como ella le había explicado: liberó su mente de escepticismo y se centró en ella, en su recuerdo, en su sonrisa, en sus ojos misteriosos, y dejó que la música fluyera de su interior a la habitación, usando el piano como un mero instrumento. El dormitorio se llenó con los sonidos descompasados y siniestros de la melodía al ser tocada al revés. Durante un instante abrió los ojos y vio cómo el sol volvía a nacer por el mismo lugar que había fallecido y cómo las sombras del cuarto se iban apartando supeditadas al retorno del astro rey. Haciendo un esfuerzo inhumano, continuó tocando pese a que su sentido común le gritaba que parara a observar lo que sucedía a su alrededor. Cuando se acercaba al final, volvió a entornar los ojos con fuerza, olvidando todo lo que pasaba a su alrededor. Con decisión empezó a tocar el comienzo de la melodía, el final de la composición, que él mismo había compuesto.

Tras el último acorde, la habitación quedó en silencio. Asustado, abrió los ojos y comprobó cómo la rojiza luz del atardecer entraba a raudales por la terraza. De un salto, se puso de pie. Al borde de la cama, sentada con el cuchillo apoyado sobre su garganta, Ashriel respiraba entrecortadamente. El tiempo parecía todavía ralentizado, intentando reajustarse después de los cambios que Ghadeer había perpetrado contranatura. En unos segundos que le parecieron eternos, Ghadeer cruzó el dormitorio y agarró la mano de Ashriel justo en el momento en que ésta clavaba la punta del cuchillo en su blanco cuello. La muchacha dio un respingo y abrió los ojos sobresaltada. Su expresión se suavizó y le sonrió: "Sabía que lo conseguirías". "No me quedaba más remedio" contestó Ghadeer mientras lamía el fino hilo de sangre que caía hasta el nacimiento de la clavícula, "¿qué habría hecho sin ti?".

--------------------------------------------------

Ghadeer es un nombre árabe que significa manantial.
Ashriel es uno de los nombres que se le da a Azrael, el ángel de la muerte.

lunes, 21 de mayo de 2007

Primavera

Algún día comprenderé la pasión que tiene la gente por esta estación en concreto. Ya sé que hay sol y que vuelve el buen tiempo y que dan ganas de salir por ahí y que se acercan las vacaciones de verano....

Pero también hace un calor horrible, se acumula el trabajo por hacer, da más rabia tener que quedarse terminando cosas (o empezándolas) en vez de salir por ahí... y mi favorito: la alergia.

¿Cómo me va a gustar pasarme dos meses con toses, ahogos, mocos y demás síntomas? En fins, sólo me queda tomarme los anti-histamínicos todas las mañanas y tener el testamento al día... Bueno, eso o huir a la playa para dejar que mis pobres pulmones descansen un rato ¬¬

miércoles, 9 de mayo de 2007

Lugares del submundo

Amiguitos, por estas casualidades de la vida el otro día me dieron al comprar unos tickets para una rifa. Pasé un poco de ellos hasta que los vi por allí en medio y decidí comprobar si había tocado. Pues me ha tocado.

Os preguntaréis qué me ha tocado... como dicen que una imagen vale más que mil palabras:


Ávido de descubrir nuevos lugares y de probar mi nueva adquisición decidí ir desde Motril a Águilas. Una maravillosa foto de este lugar sagrado:



El problema es que llegué ya por la noche y tuve que dejar la moto allí. No obstante, un amable migo camionero me recogió cuando hacía autostop de vuelta a casa.

La línea roja es la ruta con la moto de agua. La verde es el paseo con el amigo camionero que decía que eso era un atajo mientras me sonreía amablemente. Si es que todavía queda gente simpática en el mundo.

PD: Más detalles, a Fergulia

sábado, 5 de mayo de 2007

El oráculo de Ainish. Capítulo 2. Teorías

Estimados lectores,

Aquí tenéis el segundo capítulo de mi proto-novela :P Os recomiendo que os releáis el primer capítulo porque lo he cambiao enterito.

Espero que os guste. Un besote.

PD: Si alguien no tiene la contraseña, que me la pida por gmail.
PD2: Las erratas que encontréis me las mandáis por correo electrónico.
PD3: Sigo buscando un ilustrador :)

viernes, 4 de mayo de 2007

Grises

Una ráfaga de viento empujó la falda hacia adelante, hinchándola como si pretendiese secuestrar a su dueña y llevarla lejos. La muchacha se apartó los oscuros mechones de pelo que se enredaban ante sus ojos y volvió su mirada hacia el cielo encapotado.

Las nubes grises corrían haciendo competiciones intentando atrapar al nubarrón azulado que descansaba pesado y perezoso delante de ellas. Un solitario rayo de sol asomó entre los brazos de los cumulos intentando, infructuosamente, abrirse paso entre el mar de ovejas cargadas de lluvia.

Una nueva racha de viento hizo que la muchacha sujetara la falda que la intentaba arrastrar desde la cima de la loma hacia el cielo. Al hacerlo, un mar de negras olas rodeó su cabeza, danzando al ritmo del aire. Con una sonrisa en los labios enganchó algunos de los mechones tras su oreja y giró la cara hacia el sol dejando que su brillo bañara su nívea piel y extrajera rojizos reflejos de los mechones rebeldes que nadaban a su alrededor.

La carrera en el cielo seguía, y la nube de cabeza consiguió llegar finalmente a su destino, ocultando el sol y provocando la envidia de sus hermanas, que no tardaron en alcanzarla, ocultando los últimos jirones de cielo azul que quedaban a la vista.

El aire se volvió más frío, soplando cada vez con más fuerza. La muchacha abrió los ojos y los dirigió hacia en techo de nubes grises que iban desde el blanco puro hasta un tono azul en el que casi podían distinguirse las gotas a punto de caer. Bajó la vista al campo que había a sus pies y tuvo que ahogar un grito de sorpresa al descubrir que también era gris. No un gris frío y apagado como el de las nubes, era un gris cálido, marrón y verdoso a un tiempo, vibrante, lleno de vida que espera con anhelo un regalo.

El frío contacto de una gota traviesa que le caía por la cara hizo que la muchacha saliera de su mudo asombro y volviera su vista al cielo justo a tiempo para ver cómo otro par de gotas caían sobre ella. Cerró los ojos y sintió cómo se deslizaban frías por su mejilla y su garganta para perderse más allá del cuello. Sonriendo de nuevo, cogió sus zapatos y caminó descalza hacia la pradera gris, perdiéndose lentamente entre las hierbas altas, mientras la lluvia la abrazaba con suaves caricias.